Las mujeres rurales son fundamentales para la producción de alimentos, la gestión sostenible de los recursos naturales y el mantenimiento de las comunidades rurales
El 15 de octubre, la Asamblea General de las Naciones Unidades estableció esta fecha para reconocer el papel crucial de las mujeres en el ámbito rural
Aires de Jaén, es una empresa familiar que empezó su recorrido en el sector oleícola en 1965 con el bisabuelo Matías a la cabeza y, actualmente son entre la tercera y cuarta generación las que están llevando las riendas de la empresa; de estas últimas generaciones el 80% predomina la presencia femenina, abriéndose camino en un sector tan marcado por la presencia masculina.
Algunas de ellas lideran diversos departamentos dentro de la empresa. Además, es importante destacar que el 57% de la plantilla de Aires de Jaén está compuesta por mujeres. Para nosotros, resulta fundamental que el papel de la mujer continúe fortaleciéndose, especialmente en entornos rurales donde tradicionalmente la agricultura se ha asociado con la presencia del hombre en el campo
Los tiempos y avances tanto sociales, como económicos y tecnológicos están cambiando, ya es más común ver mujeres al frente de empresas en este sector y es un orgullo que se apueste por ellas. En la provincia de Jaén destaca su papel en la elaboración del aceite de oliva virgen extra, un parte crucial de la economía de nuestra tierra.
Seguimos trabajando día a día en nuestros ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), marcados en la misión y visión de la empresa, promoviendo sinergias con empresas locales, sostenibilidad, producción responsable, igualdad de género e impulsando la economía, entre otras muchas de ellas.
Felicitamos a todas las mujeres rurales que, con su esfuerzo diario, mantienen vivas las raíces de nuestro campo y hacen posible que el AOVE siga siendo un tesoro de nuestra cultura y nuestra economía.