España, Italia y Grecia, entre otros países, tienen culturas muy diversas pero una peculiaridad en común: el AOVE
El oro líquido que une cocinas, paisajes y generaciones mediterráneas
Cuando hablamos de la dieta mediterránea, hay un ingrediente que brilla con luz propia: el aceite de oliva, o también conocido, como oro líquido. No importa si nos encontramos en una cocina española, griega o italiana, el AOVE está presente en estas culturas desde hace miles de años.
Además de un ser un súper ingrediente, el aceite de oliva virgen extra es una forma de entender la vida, como el comer sano, sabroso y en conexión con la tierra. Además de España, Grecia e Italia, hay más países que tienen el aceite de oliva como parte de su cultura. Hoy nos vamos a centrar en las tres principales culturas del Mediterráneo:
- España, mayor productor mundial de aceite de oliva virgen extra. Un viaje a Andalucía te responderá el por qué, el olivar se extiende hasta donde alcanza la vista y más aún si visitas la provincia de Jaén.El AOVE está presente en el desayuno, almuerzo, merienda, cena con comidas como ensaladas, frituras, guisos, etc. Es un ingrediente que lo aguanta todo, sin perder sus propiedades ni su sabor.
- Italia, segundo productor mundial de aceite de oliva. Desde la Liguria hasta Sicilia, cada región presume de su propia variedad, siendo Puglia, uno de los mayores productores del país italiano. Un dato curioso que debes conocer, ¡España produce aproximadamente 3 veces más aceite de oliva que Italia!En su cultura culinaria podemos encontrarlo en recetas como la bruschetta, sobre una pasta recién servida o en una ensalada caprese.
- Grecia, en este país el AOVE tiene raíces profundas. Se menciona ya desde la mitología hace miles de años, en los textos antiguos, y ha estado siempre presente en la vida cotidiana. La variedad Koroneiki es la más destacable, produciendo un aceite suave, fragante y muy apreciado en el mundo entero.Este país es uno de los países con mayor consumo per cápita del mundo. Su mayor consumo está presente en el maridaje de la ensalada griega tradicional (horiatiki), platos al horno e incluso para repostería.
Tres países con lenguas distintas y cocinas únicas, pero cuando se trata del aceite de oliva virgen extra no existe fronteras. En cada rincón del Mediterráneo, este oro líquido no es solo un ingrediente, es un estilo de vida. Cada país aporta su carácter propio, su sabor y su historia, pero todos comparten una misma esencia, el respeto por la tierra, por lo sencillo y lo saludable.
Por cierto, ¿leíste nuestro último artículo relacionado con este tema? Te lo dejamos aquí: Nutrición y Aceite de Oliva
Te invitamos a conocer nuestro pulmón verde de la provincia a través de las experiencias de Oleoturismo en Finca Badenes ¡aprenderás multitud de curiosidades!
¿Conoces variedades de los países vecinos? Cuéntanos 😊