El aceite de oliva virgen extra es uno de los pilares fundamentales de nuestra dieta mediterránea
Es uno de los alimentos más ricos en polifenoles, teniendo un poder antioxidante muy alto, además de ser un antiinflamatorio natural
Hoy 28 de mayo es el Día Mundial de la Nutrición, elegido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el día para concienciarnos sobre mantener una buena alimentación y adoptar hábitos saludables para nutrir el cuerpo y la mente. Por este motivo, hoy te contamos más detalles sobre un producto estrella en nuestra dieta, el aceite de oliva virgen extra (AOVE); el cual, no falta en ninguna cocina del área mediterránea.
¿Por qué es tan saludable? Te contamos dos puntos clave:
- Tiene un alto contenido en ácido oleico y otros ácidos grasos monoinsaturados (polifenoles y antioxidantes naturales), estos son un grupo de sustancias presentes en las plantas con una alta capacidad antioxidante y con diversos efectos positivos en la salud, uno de los más conocidos es que ayuda a retrasar el envejecimiento celular.
- Contiene vitaminas liposolubles, Vitamina E y K.
- La vitamina E, esta es otra antioxidante natural, en este caso neutraliza los radicales libres que son dañinos para las membranas celulares
- La vitamina K, es otra vitamina muy importante para nuestro organismo con un efecto positivo sobre la coagulación sanguínea y el metabolismo óseo.
¿Qué cantidad de AOVE podemos consumir al día?
Para los expertos de nutrición la cantidad diaria perfecta es de 40ml de aceite de oliva virgen extra, equivalente a cuatro cucharadas repartidas durante nuestras comidas a lo largo del día. Esta cantidad nos aporta aproximadamente entre 180 y 360 calorías, ésto no quiere decir que haya que renunciar a su consumo, todo lo contrario, un uso moderado nos aporta un sinfín de beneficios para nuestra salud frente a otras grasas naturales que no tienen ese aporte vitamínico que te hemos contado.
¿En qué comidas podemos utilizar el AOVE?
Se puede utilizar en crudo o en frituras/horno, con recetas de todo tipo como verduras o pescados al vapor, repostería, carnes o pescados a la plancha, ensaladas, tostadas, te podríamos dar un sinfín de ideas. Importante! Recuerda que siempre aconsejamos el uso de diferentes variedades para maridar mejor según qué alimentos. El aceite de oliva virgen extra es muy versátil y puede desde realzar los sabores a proporcionar textura, además de ser una opción muy saludable para consumir diariamente en nuestra dieta. En nuestras redes sociales damos muchas ideas de recetas para el día a día ¡visítanos en nuestra cuenta de instagram o facebook – @airesdejaen
Consejo! En cuanto a frituras, en artículos anteriores te hablamos sobre la variedad picual como la más estable para poder realizar varias frituras con el mismo aceite de oliva, siendo siempre virgen extra por su mayor contenido en polifenoles. Te dejamos de nuevo aquí el último artículo que hablaba sobre nuestro la variedad PICUAL: artículo variedad picual.
En Aires de Jaén contamos con AOVEs de máxima calidad, desde nuestra gama premium hasta nuestra gama de virgen extra en formato familiar para un uso cotidiano, ¡te esperamos en Finca Badenes para contarte muchas más curiosidades de este oro líquido!