La apuesta por la modernización y la sostenibilidad en nuestra almazara

Almazara Aires de Jaén, Finca Badenes Aceite Temprano

La apuesta por la modernización y la sostenibilidad en nuestra almazara

Gracias a la subvención concedida por la Junta de Andalucía, en el marco del Proyecto de Modernización de Almazara situada en el municipio de Jabalquinto (Jaén) (Partida presupuestaria: 1400110000 G/71E/77102/00 C13A0422GO 2016000397), en Aires de Jaén hemos podido llevar a cabo un ambicioso proceso de remodelación e innovación tecnológica que supone un salto cualitativo en nuestra capacidad productiva, aportando un paso más a alcanzar la máxima calidad en la elaboración de nuestro oro líquido. Esta ayuda nos ha permitido acometer una inversión estratégica destinada a reforzar la eficiencia de nuestras instalaciones, reducir el consumo energético y asegurar que la calidad de nuestro aceite de oliva virgen extra siga siendo un referente en los mercados nacionales e internacionales.

En concreto, la subvención ha contribuido a la adquisición e instalación de maquinaria de última generación desarrollada por Pieralisi, incluyendo molinos de 60 CV con sistemas de limpieza y enfriamiento, mezcladoras de tres ejes de gran capacidad y decantadores como el SPI 65.2, que permite separar fases con máxima precisión y flexibilidad. Asimismo, el separador vertical con sistema de autolimpieza facilita el mantenimiento diario, reduciendo tiempos y costes. Esta modernización integral nos permite incrementar nuestra producción en menos tiempo y con menor impacto ambiental, en línea con nuestro compromiso en sostenibilidad e innovación que nos ha acompañado a lo largo de más de seis décadas de historia familiar.

Además de su impacto en la eficiencia productiva, esta modernización ha supuesto un importante impulso económico para nuestra almazara y nuestro entorno. Durante la campaña 2024/25, la incorporación de la nueva maquinaria ha facilitado un proceso de elaboración más ágil y seguro, permitiéndonos afrontar con garantías los picos de molturación propios de una campaña de gran volumen. De cara a la inminente campaña 2025/26, que se augura muy positiva, estamos convencidos de que esta inversión seguirá contribuyendo de forma decisiva a consolidar nuestra competitividad, optimizar recursos y reforzar la estabilidad de nuestro equipo humano y de nuestros clientes. Esta renovación tecnológica representa, en definitiva, una palanca clave para sostener el desarrollo económico local y afianzar la proyección internacional de nuestro aceite de oliva virgen extra.

Con presencia internacional en más de 60 países nuestra gama premium Aceite de Oliva Virgen Extra Temprano Finca Badenes, compuesta por 3 diferentes AOVEs de cosecha propia, contribuyen a la divulgación de la marca España y más concretamente del territorio Aceite de Jaén. Nuestra botella Finca Badenes Temprano Picual está certificada con el sello de calidad y territorio IGP Aceite de Jaén.

En definitiva, esta ayuda de la Junta de Andalucía ha supuesto mucho más que una mejora técnica e innovación: es un reconocimiento a nuestro compromiso con el territorio, la calidad y la sostenibilidad. Estamos orgullosos de poder seguir evolucionando sin perder de vista la esencia de nuestra tradición familiar, y de continuar ofreciendo un producto excepcional que conecta nuestra historia con el futuro de la olivicultura andaluza.

No queríamos terminar este artículo sin mencionar los últimos galardones obtenidos, también se han logrado con la aportación de esta nueva inversión. Si no leíste nuestro artículo sobre el premio al «Mejor Maestro de Almazara» y a la calidad de nuestros AOVEs Tempranos Finca Badenes, no te preocupes, te dejamos por aquí el link al artículo completo: Galardones Aires de Jaén, AEMO, Expoliva y Guía Evooleum. 

¡Por tiempo limitado!

25% DTO

¡No te quedes sin tu entrada y ven a disfrutar de la IV Edición del Tardeo entre Olivos ¡Experiecia inolvidable!