Esta variedad de olivo alcanza unas 600.000 hectáreas solo en la provincia de Jaén, representando aproximadamente el 90% de su olivar
La plantación de olivo picual es muy extendida debido a su elevado rendimiento graso, la maduración temprana y la alta calidad del aceite
Sin duda alguna, Jaén es conocida por su particular variedad, la picual. Fenicios, griegos, romanos y árabes pasaron por estas tierras transmitiendo el valor y la riqueza de una materia prima y un producto único en el mundo. De generación a generación, se ha ido transmitiendo la sabiduría, las tradiciones y el orgullo hacia el cultivo del olivar. Estos factores han sido determinantes para que Jaén se posicione como la región que más aceite de oliva produce a nivel mundial, convirtiéndose así en la Capital Mundial del Aceite de Oliva.
Como hemos mencionado en blogs anteriores, nuestra finca abarca 200 hectáreas, de las cuales el 80% está dedicado a la variedad picual, la más destacada en nuestra producción. En octubre, al inicio de la temporada de recolección, elaboramos un AOVE temprano, un exquisito aceite de oliva virgen extra con matices sorprendentes tanto en boca como en nariz. Actualmente, en diciembre, continuamos con la recolección para producir un AOVE destinado a nuestros formatos familiares, ideales para el uso cotidiano en casa.
¿Cómo es la variedad picual?
La aceituna picual debe su nombre a la forma que tiene, en pico, se diferencia del resto por sus característicos tonos amargos y picantes, así como por sus aromas herbáceos como la hoja de oliva, hierba o tomate, se trata de un aceite intenso de un zumo aterciopelado, muy persistente en boca y estructuralmente muy equilibrado.
Una de las características más apreciadas del aceite de oliva virgen extra de esta variedad es su alto contenido de polifenoles, compuestos antioxidantes naturales que destacan por sus propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias y anticoagulante.
¿Cómo es el AOVE picual en la gastronomía?
Esta variedad es muy conocida por su alta resistencia al calor, lo que le hace ideal para frituras. Pero su uso va más allá en la cocina siendo un aliado perfecto para maridar ensaladas, carnes, pescados o simplemente para darle un toque diferente a tus platos y experimentar nuevas sensaciones.
¡Cuéntanos qué otros usos le das al AOVE Picual en tus comidas! Os leemos!
¡Qué esta navidad no falte picual en tu mesa!
#maridaconaove