¿Cómo es la floración del olivo?

floracion olivo, polen olivo, jaen, olivar jaen, aires de jaen, aove, finca badenes

¿Cómo es la floración del olivo?

Con la llegada de la primavera recibimos la preciosa flor que nos ofrece el olivo, dependiendo de la zona geográfica se denomina «trama o rapa».

 

Esta etapa es crucial para definir el futuro de la nueva cosecha, ya que depende tanto de la cantidad de flores como de las condiciones climatológicas que se den en las próximas semanas.

 

En primavera, el olivar se convierte en un paisaje inigualable con flores asombrosas de cuatro pétalos blancos en forma de cruz y un centro amarillo anaranjado donde se encuentra el polen.

Como sabéis, el río Guadalquivir bordea Aires de Jaén, lo que nos brinda una flora particular que en primavera se suma al olivo para ofrecernos esos espectaculares paisajes. En blogs anteriores hemos mencionado especialmente a las abejas que cohabitan en nuestro olivar contribuyendo a la polinización del entorno, pero ¡ojo! la miel que producimos no contiene polen de olivo, ya que este árbol se autopoliniza mediante un proceso denominado polinización anemófila, es decir, a través del viento.

¿Cuándo nace la flor del olivo?

Con el final del invierno comienza el proceso de la brotación. El ciclo de floración del olivo es el proceso reproductivo del árbol, cuya función es permitir la fecundación de la planta y la producción de nuevos frutos. ¿Sabías que existe dos tipos de brotes diferentes? Pues sí! Y la clave es que no todos ellos producirán aceitunas

  • Brotes vegetativos: son aquellas yemas que formarán nuevos tallos y hojas.
  • Brotes florales: son aquellos que en forma de racimos se transformarán en flores, los cuales nos darán fruto, aceituna.

Podremos disfrutar de la flor del olivo aproximadamente sobre unas 6 semanas, desde mediados del mes abril hasta final de mayo. Una vez que las flores están completamente formadas son fertilizadas por el polen y los pétalos empiezan a caer para dar comienzo al crecimiento del fruto. ¿Sabías que el proceso de gestación del fruto tiene una duración de 9 meses? Desde que comienza el nacimiento de los brotes en marzo hasta el mes de noviembre cuando el fruto alcanza su estadío de madurez con el color morado. Recuerda que en Aires de Jaén comenzamos la recolección del fruto en octubre, con el fruto verde, para el elaborar el aceite de oliva virgen extra temprano.

proceso fenologico olivar, floracion olivo fases, aove, polen olivar, polinizacion olivo, aires de jaen

¡Otro dato curioso!

Jaén es la capital mundial del aceite de oliva y cuenta con alrededor de 66 millones de olivos. Esto hace que un alto porcentaje de la población sea alérgica al polen del olivo debido a su alta exposición al vivir en la provincia. Si visitas nuestra provincia en primavera, podrás observar en el aire un ‘polvito amarillo’; este es el polen que desprende la flor de este magnífico árbol que representa a Jaén.

En nuestras experiencias de Oleoturismo te contamos curiosidades como esta y muchas más. ¡Te esperamos!

 

¡Por tiempo limitado!

25% DTO

¡No te quedes sin tu entrada y ven a disfrutar de la IV Edición del Tardeo entre Olivos ¡Experiecia inolvidable!